🎨 Esun PLA+ 1.75mm (1Kg) combina facilidad de uso con una amplia gama de colores vibrantes, ideal para proyectos visualmente llamativos. Su excelente precisión dimensional y fuerte adhesión a la superficie de impresión garantizan resultados consistentes y confiables.
🔧 Parámetros recomendados:
- Temperatura de boquilla: 210 °C – 230 °C
- Temperatura de cama: 40 °C – 60 °C
- Velocidad de impresión: 40 – 100 mm/s
- Superficies compatibles: Vidrio con goma, cinta azul, BuilTak®
- Ventilador de capa: Activado
- Retracción:
- Directo: 1 mm a 35 mm/s
- Bowden: 3 mm a 35 mm/s
Opinión de Almacen Maker:
El Esun PLA+ se ha consolidado como el filamento más vendido en Perú, y no es casualidad. Su rendimiento confiable, colores vibrantes y resistencia superior lo convierten en el punto de comparación para evaluar otras marcas.
✅ Pros
- Alta estabilidad dimensional: Tolerancia de ±0.03 mm, ideal para piezas precisas y ensamblajes complejos.
- Excelente resistencia mecánica: Más tenaz que el PLA estándar, soporta impactos y uso funcional sin volverse frágil.
- Durabilidad frente a humedad: Su formulación y empaque con gel de sílice lo hacen menos susceptible a la absorción de agua, lo que prolonga su vida útil incluso en climas húmedos como el peruano.
- Amplia gama de colores: Tonos vivos y consistentes que realzan el acabado visual de cualquier proyecto.
- Impresión sin complicaciones: Buena adherencia a la cama, sin warping ni obstrucciones frecuentes.
❌ Contras
- No apto para altas temperaturas: Como todo PLA, su temperatura de distorsión ronda los 60 °C, lo que limita su uso en entornos calurosos.
- Menor flexibilidad que materiales como PETG: Aunque es más resistente que el PLA común, no es ideal para piezas que requieran flexión constante.
🌟 Extras
- Compatibilidad universal: Sinceramente esun material, que no importa mucho que valores utilices tienes buenos resultados. Claro que no exageneremos con este dato, siempre tenemos que poner nuestros parametros segun la necesidades que tenemos.
- El Esun PLA+ demuestra una excelente estabilidad en impresión hasta un flujo volumétrico de 16 mm³/s, lo que permite trabajar con velocidades de hasta 180 mm/s en configuraciones bien calibradas. En este rango, el material mantiene una extrusión uniforme, sin comprometer la calidad superficial ni la precisión dimensional.Para flujos superiores —por ejemplo, 20 mm³/s, equivalentes a velocidades cercanas a 220 mm/s— es necesario realizar ajustes específicos:
- Incrementar la temperatura del hotend para mejorar la fluidez del material.
- Evitar cambios bruscos de velocidad, ya que pueden generar inconsistencias en la extrusión y afectar el acabado.
- Mantener una velocidad constante en movimientos largos para aprovechar la capacidad de respuesta del filamento.
Este comportamiento lo convierte en una opción confiable para impresiones rápidas, siempre que se acompañe de una configuración térmica adecuada y una gestión cuidadosa del flujo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.